Aborto espontáneo
January 14th, 2010 | By lucianaEs la pérdida espontánea de un feto antes de que se cumplan 20 semanas de gestación. Es la sumatoria de eventos que ocurren naturalmente que provocan la perdida del bebé. En su mayoría, la causa de perdida del embarazo ocurre por problemas cromosómicos que hacen que el desarrollo del bebe no sea posible y no con la genética materna o paterna. Entre otras causas se pueden citar, problemas hormonales, infecciones, problemas en órganos reproductores de la madre o enfermedades graves que ella posea como también problemas en la respuesta inmunitaria del cuerpo. La tasa de aborto espontáneo ronda entre el 15 y el 20%, tasa que disminuye luego de cumplidas las 7 semanas de gestación. Los síntomas mas recurrentes son dolores lumbagos, cólicos, malestar agudo, perdidas de sangre con dolor vaginal. Una vez que ha acontecido un aborto es importante eliminar el contenido restante del útero y analizar aquello que se ha despedido para verificar si era un feto o una mola hidatiforme. Luego de este episodio, las mujeres suelen reanudar su ciclo menstrual, y se recomienda esperar unos meses para intentar un nuevo embarazo. Ante esa nueva situación, los especialistas tomaran más recaudos para ver las causas y evitar que algo malo pueda volver a ocurrir. Dentro de las complicaciones debemos mencionar la posibilidad del aborto séptico luego del aborto espontáneo, esto ocurre cuando quedan restos dentro del útero, dando lugar a veces a infecciones, fiebre, cólicos y sangrado vaginal. Otra de las complicaciones es el trauma y la angustia ante lo acontecido, por eso es recomendable que los padres se acompañen en estos momentos y de ser necesario recurran a ayuda psicológica para sobrellevar el momento Cuando el aborto ocurre luego de las 20 semanas de gestación, la situación cambia; las embarazadas requieren asistencia médica obligatoria, esto es un parto prematuro o muerte fetal, si así se desea llamarlo, y en estos casos la atención hospitalaria es fundamental. Muchos abortos espontáneos son a causa de enfermedades orgánicas que si se tratan antes de concebir al niño, puede producirse un embarazo normal sin interrupción de algún tipo. Es bueno, consultar a un especialista antes de decidir buscar un embarazo, no exponerse a rayos X, no consumir drogas, cafeína o alcohol y evitar las enfermedades infecciosas.
Tags : Maternidad y parto