Stored In Nutrición

Alergias Alimentarias

February 26th, 2009 | By luciana

Las alergias son una reacción del organismo a determinadas substancias que, en ausencia de esta “sensibilidad” sería inocuas.
Estas reacciones se producen por la ingesta de algunos alimentos en los cuales están presentes estas substancias a las que se es alérgico.
Las reacciones a estas sustancias presentes en determinado productos, pueden ser innatas o adquiridas.
Esta patología se manifiesta de diversas maneras, puede presentar síntomas inmediatos, posteriores o bien demorarse algunos días.
La causa es la ingesta de estos alimentos en cuestión que funcionan como disparador de la reacción alérgica.
Entre ellos, los más comunes son:

• Chocolate
• Leche de vaca
• Clara de huevo
• Determinadas semillas como sésamo, girasol o soja
• Pescados, mariscos, frutos de mar e incluso
• Algunas frutas como las moras o frutillas, entre otras.

El paciente padece diversos síntomas, entre ellos:
• Diarrea
• Dolor abdominal
• Erupciones en la piel
• Picazón o urticaria
•  Hinchazón de cara, labios e incluso manos y pies
•  Náuseas y vómitos, acompañado de dolor de cabeza mareos e incluso desmayos…
 
A modo de prevención, lo mejor es evitar el consumo de esos alimentos y si se puede eliminarlos de la dieta. Lo ideal es determinar bien el alimento que causa la alteración y aislarlo de los platos diarios por un tiempo hasta comprobar al reincorporarlo si ese alimento producía la alergia.
En caso de alergia grave se deberá tomar mucha cautela y es aconsejable que siempre además de llevar la identificación de asistencia medica, se especifique cuales son las alergias que cada paciente padece y este deberá leer bien las etiquetas de los alimentos que consume.
Asimismo, no existe medicación para tratar estas patologías, sino que simplemente se pueden recetar algunos fármacos para atenuar los síntomas.

Tags :

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.