Cáncer de riñón
March 25th, 2009 | By lucianaEsta patología es el crecimiento acelerado de células cancerigenas en uno o ambos riñones y puede originarse en ellos o bien ser parte de una metástasis proveniente de otro órgano que ya padece esta enfermedad.
Si bien afecta a ambos géneros, es muy probable que se desarrolle luego de los 40 años, siendo más frecuente en hombres.
Los síntomas más frecuentes suelen ser:
• Orina con sangre
• Dolor renal (es decir a ambos lados de la columna)
• Hinchazón abdominal
• Fiebre sin aparente infección o causa
• hipertensión
A modo de prevención, solo se puede recomendar que ante cualquiera de estos síntomas enumerados se acerque a una consulta con un especialista para poder descartar cualquier tipo de patología o bien atacar a tiempo esta enfermedad lo cual aumenta sustancialmente la calidad de vida como en todos los casos en que esta enfermedad se hace presente.
Para su tratamiento no se utiliza quimioterapia, ya que no es eficaz pero si calmantes para el dolor y rayos X.
Asimismo esta enfermedad puede propagarse produciendo metástasis y afectando a otros órganos lo cual empeora sustancialmente la situación. Por lo general, suele contagiar por el torrente sanguíneo a los pulmones, hígado y hasta las glándulas linfáticas, permitiendo según el tratamiento hasta 5 años de vida aunque en varios casos se prolonga la vid del paciente ya que es tratado a tiempo y las terapias alternativas suelen ser un buen complemento de el tratamiento medico.