Stored In Enfermedades del hígado

Cirrosis hepática

August 17th, 2009 | By luciana

Esta patología se caracteriza por el endurecimiento del hígado y la degeneración de las células hepáticas, que conduce a la pérdida de las funciones normales del hígado.
Es causa de muerte en individuos en edades comprendidas entre los 25 y los 60 años.
El proceso es en un principio la inflamación del hígado seguida de destrucción de los hepatocitos; regeneración celular anormal y obstrucción del funcionamiento de la glándula.

Las causas más comunes que provocan esta enfermedad son:

  • Consumo de alcohol.
  • Medicamentos (Metrotrexato, etc).
  • Exposición a tóxicos.
  • Infecciones crónicas, hepatitis B y C y sífilis congénita.
  • Colestasis hepática.
  • Desórdenes metabólicos, como la enfermedad de Wilson.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Sarcoidosis.

Los síntomas más característicos son:

  • Fatiga y debilidad.
  • Hígado aumentado de tamaño.
  • Bajo apetito, náuseas y pérdida de peso.
  • Palmas de manos enrojecidas.

En la enfermedad ya avanzada:

Se puede apreciar una coloración amarillenta de ojos y piel.
Orinas oscuras.
Venas en forma de araña, en la piel.
Caída de pelo.
Aumento del pecho en los hombres.
Aumento del bazo.
Acumulación de líquido en abdomen y piernas.
Hemorragias.
Diarreas sanguinolentas o negras.

Como evitar esta patología:
• Evite el consumo excesivo de alcohol.
• Evite la exposición a sustancias químicas tóxicas para el hígado.
• Este atento si ya ha padecido hepatitis o desnutrición.

La cirrosis desarrollada no tiene cura, pero si se evitan las causas puede detenerse.
El daño hepático es irreversible, pero se puede controlar los síntomas y llevar una vida casi normal.

Tags :

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.