Stored In Afecciones profundas a los órganos

Constipación

August 18th, 2009 | By luciana

Para las personas que sufren de constipación, lo más recomendable es que consuma semillas de lino, ya que contienen un poderoso efecto laxante, ya que contiene gran cantidad de fibra soluble (pectinas y mucílagos), que en contacto con el agua forman una estructura de gel) y un aceite rico en ácidos grasos, que contribuyen a aumentar el tamaño del bolo fecal, favorecen su progresión a lo largo del intestino y suavizan la mucosa intestinal sin irritarla.
Para mejorar la situación del estreñimiento se puede agregar las semillas enteras a las comidas o tomarlas como infusión.

Fibra para todos
Consumir fibra habitualmente es muy importante para la salud de todos, por es bueno tener en cuenta estos consejos para la dieta cotidiana:
• Aumentar el consumo de cereales, sobre todo los que tienen salvado de trigo y avena.
• Un desayuno que contenga galletitas de salvado, fruta y yogur constituye una excelente combinación que permite la incorporación de fibras
• También ayuda un plato de lentejas, los higos secos y el consumo de manzanas.
• Aumentar el consumo de verduras crudas como zanahorias, lechugas y apio es otra excelente manera de sumar fibras en la alimentación.
• Beber un vaso grande de agua después de cada comida y antes de irse a dormir.
• En la medida de lo posible, evitar todo lo que sea derivado de las harinas blancas y preferir siempre las harinas integrales.

¿Soluble o insoluble?

La fibra alimentaria es parte de las plantas comestibles, como ya vimos en el apartado de FIBRAS, estas no pueden ser digeridas por el aparato digestivo de los seres humanos. A pesar de no proporcionar nutrientes, son esenciales para la salud, y existen dos tipos principales:
Fibra soluble: se disuelve en el agua y forma un gel en el intestino, lo que permite la absorción más uniforme de la glucosa en el apartado digestivo, evitando el estreñimiento al reblandecer la materia fecal. También contribuye a disminuir el nivel de colesterol sanguíneo, al disminuir su absorción intestinal.
Fibra insoluble o cruda: no se disuelve en agua sino que la absorbe. Funciona como una esponja, y así aumenta el volumen de las heses y acelera su eliminación.
En síntesis los dos tipos de fibra contribuyen a regular el proceso gastrointestinal.
Los alimentos que más fibras contienen son los panes y galletitas de salvado y centeno, las frutas, en especial los damascos, frutillas, manzanas, duraznos, naranjas, limón y sandía; asimismo las legumbres, las verduras como el apio, berenjenas, brócoli, cebolla, repollo, espárragos, espinaca, lechuga, pepino, pimientos y hongos.

Tags :

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.