| La 
        cistitis es una inflamación de lavejiga urinaria que puede producirse 
        acompañada, o no, de una infección.
  Los 
        síntomas más frecuentes de la cistitis son: - El dolor que suele ir acompañado de escozor cada vez que se produce 
        la micción.
 - El número de micciones también aumenta, en ocasiones casi 
        no se desaloja nada de líquido pero la necesidad es la misma.
 - En la orina pueden aparecer restos de sangre e incluso pus.
 Lo más frecuente es que las cistitis se produzcan por una infección 
        de bacterias entre las que destacan las Escherichia coli.
 Las formas más comunes de cistitis son:
 - Cistitis aguda que afecta sobre todo a mujeres y a ancianos.
 - Cistitis química que está producida por el efecto de diversos 
        productos químicos sobre la mucosa vesical.
 - Cistitis tuberculosa que la causa una infección del bacilo de 
        la tuberculosis.
 - Cistitis intersticial que es una enfermedad crónica.
 En los casos en los que se presenten los síntomas de una cistitis 
        es aconsejable recurrir lo antes posible al médico para tratar 
        la posible infección.
 Es recomendable beber bastantes líquidos, por lo menos unos dos 
        a tres litros de agua al día, para impedir que se acumule la orina 
        y prolifere la infección.
 Las comidas irritantes tampoco son aconsejables siendo más favorable 
        una dieta compuesta por frutas y verduraas.
 |