Blog dedicado a la salud y las enfermedades

Sistema inmunológico innato

11 September, 2009

La inmunidad no-específica o innata, consiste en las barreras físicas y químicas que incluyen:
 
• Nuestra piel
• Las mucosidades pegajosas que revisten nuestra nariz y otras aperturas
• Pelo
• El ácido estomacal
• El cerumen en nuestros oídos
• Células tales como los macrófagos y las células neutrófilas
• proteínas tales como las enzimas en las secreciones corporales incluyendo la saliva y las lagrimas
El sistema inmunológico innato es el que tenemos todos, pues hemos nacido con él y cambia muy poco a lo largo de nuestras vidas. Esta división del sistema inmunológico provee protección al poder reconocer características generales de los posibles patógenos.
Por ejemplo, barreras tales como la piel, bloquean la entrada de muchos tipos de organismos. Similarmente, las células del sistema inmunológico innato reconocen las características generales de patógenos, tales como la pared celular de las bacterias, evitando así diferentes afecciones. Estas células no distinguen dentro de las varias clases de patógenos.
Los macrófagos, por ejemplo, son células que participan en la respuesta del sistema inmunológico innato encontrando, comiendo, y destruyendo a muchos diferentes tipos de bacterias.
Las células destructoras naturales, son otro tipo de célula inmunológica que funciona para eliminar a las células que han sido infectadas por virus y células cancerosas.
Así, nuestro organismo ya viene preparado para defenderse de muchas agresiones de las cuales una vez “salvados”, salimos más fuertes y con más defensas, que estarán listas para defendernos de nuevas agresiones externas y nuevas patologías que intenten atacar nuestro organismo.

Publique su comentario

Usted debe de registrarse para escribir un comentario.