10 trucos caseros contra los calambres
April 26th, 2014 | By Remedios y síntomasLa sobrecarga de un músculo, una mala hidratación, carencias de potasio, la menstruación, un embarazo, una vida sedentaria e incluso una mala circulación sanguínea son algunas de las causas que llevan a muchas personas a sufrir calambres. Se trata concretamente de tensiones de músculos de piernas, brazos o muñecas que llevan a quienes los padecen a experimentar dolor.
Por eso, lo recomendable en esos casos es acudir a determinados trucos caseros con los que se conseguirá aliviar y ponerle fin a los mismos. ¿Quieres conocer los más útiles y efectivos? Aquí los tienes:
- Comer un plátano o un tomate, gracias a que cuentan con altos niveles de potasio.
- Beber agua para lograr una mejor hidratación.
- Realizar estiramientos de la parte del cuerpo que se haya visto afectada por el calambre.
- Aplicar un masaje en la zona perjudicada y en la dirección contraria a la del dolor.
- Proceder a, mediante masajes circulares, aplicar aceites esenciales de tomillo o de romero que ayudarán a relajar el músculo.
- Aplicar en la parte del cuerpo que tiene el calambre una compresa o paño empapado en lo que sería vinagre de manzana.
- En el caso de que el calambre afecte al pie o a la pierna mover los dedos hacia arriba y hacia abajo.
- Frotar la zona acalambrada con agua de colonia.
- Tomar un poco de agua con bicarbonato.
- Y, por supuesto, otro truco casero que ha pasado de generación en generación. Consiste en mojarse un dedo con saliva y luego realizar varias cruces en la parte del cuerpo donde se está produciendo el calambre.