Blog dedicado a la salud y las enfermedades
Cómo atender cada signo que resta belleza a esta parte tan importante de nuestros cuerpos….
• Manchas: En su mayoría aparecen como consecuencia del daño solar, que se incrementa con el paso de los años. Lo importante es siempre utilizar productos que contengan protección solar y luego aplicar las cremas que se utilizan habitualmente. Además existen cremas específicas para las manchas que resultan una opción muy interesante ya que aportan buenos resultados e incluso son aplicadas por las noches.
• Asperezas y sequedad: el contacto con sustancias químicas como jabones, champús, detergentes, abrasivos y el agua, le restan belleza a nuestras manos. Lo ideal para ello, es utilizar guantes al lavar los platos y realizar tareas domesticas y de jardinería. También es necesario realizarse exfoliaciones y aplicarse cremas hidratantes. También, en los casos en que las manos están muy deshidratadas, y ásperas se las puede sumergir en aceite de almendras o rosa mosqueta.
• Sabañones: esta afección puede ser provocada por el frío, el viento, la húmedad o bien los cambios de clima y temperatura; lo ideal es protegerse de los cambios bruscos y de las temperaturas extremas. No utilice agua muy caliente o detergentes y jabones fuertes. Es recomendable mantener la piel humectada a diario.
• Dermatitis de contacto: inflamación y picazón. Se debe a la sobreexposición de agua, aire seco y jabones o solventes. Lo ideal es evitar el agente irritante que incluso pueden ser los guantes de lates, y aplique cremas especificas para tratar la inflamación bajo supervisión dermatológica. Asimismo es importante mantener limpios los guantes, no tocar cítricos y quitarse los anillos cuando se requiera.
• Micosis: se desarrollan por contagio de persona a persona u objetos contaminados. Se desarrollan por la humedad y el calor. En estos casos lo ideal es utilizar antimicóticos, mantener una rigurosa higiene y evitar el contagio.
• Uñas débiles y quebradizas: para evitar esta afección se recomienda no utilizar agua muy fría o muy caliente, ya que las temperaturas extremas resecan las uñas. Asimismo es importante hidratarlas, masajearlas y acondicionarlas y sobre todo mantener una dieta en la que predominen los alimentos ricos en vitaminas como carne, pescado, legumbres y levadura de cerveza.
Publique su comentario
Usted debe de registrarse para escribir un comentario.