Blog dedicado a la salud y las enfermedades
Esta deliciosa fruta oporta significativos nutrientes y beneficios a la salud, entre ellos debemos destacar que:
• Es efectivo para el pecho porque drena y suaviza las vías respiratorias, y por ello, se puede ingerir en forma de jarabe. El jarabe se prepara cocinando 6 o 7 higos en cuarto litro de agua, hasta obtener una bebida concentrada, apta para calmar la tos.
• Además, posee propiedades antitusígenas: para elaborar esta receta se añaden 30 g de hojas de higo a un litro de agua hirviendo y se deja en infusión durante 10 minutos. Se toman de 3 a 4 tazas a lo largo del día.
• Para uso externo: el higo seco posee una acción emoliente que ayuda a madurar abscesos y forúnculos. Puede aplicarse además una pieza cocida en agua o en leche, partida en dos, sobre un absceso o sobre un flemón en las encías.
• Propiedades de sus semillas: el higo posee gran cantidad de semillas en su interior, las que estimulan las paredes intestinales, facilitando así la expulsión de las heces.
Publique su comentario
Usted debe de registrarse para escribir un comentario.