La 
        litiasis renal está ocasionada por la aparición de cálculos 
        (pequeñas "piedras") que se forman por la cristalización 
        de los minerales presentes en la orina. 
         Estos 
        cálculos llegan a ocasionar dolores casi insoportables, que necesitan 
        incluso de la aplicación de morfina, cuando se desplazan a lo largo 
        de todo el conducto renal. 
        Si los cálculos son de gran tamaño lo normal es que no lleguen 
        a salir del riñón. Este tipo de cálculos suelen tener 
        forma tubular y casi siempre se deben a continuas infecciones que han 
        terminado formando estas acumulaciones. 
        Si el cálculo es pequeño y se desprende del riñón 
        entonces es cuando se produce el cólico renal que suele tener siempre 
        buen pronóstico aunque suele producir grandes dolores.  
        No existe actualmente ningún tratamiento eficaz para evitar la 
        aparición de estos cálculos aunque siempre se recomienda 
        que se beba bastante líquido sobre todo cuando se hace ejercicio 
        físico o en la época más calurosa del año. 
        Para su expulsión tampoco existe ningún medicamento que 
        ayude a una más rápida evacuación aunque la aplicación 
        de calor puede aliviar de manera apreciable los síntomas. 
        Algunos remedios naturales que suelen utilizarse en fitoterapia 
        incluyen plantas que aumentan la producción de orina y que también 
        evitan las hemorragias que pueden acompañar a la expulsión 
        de los cálculos. 
        Si analiza el cálculo que haya expulsado puede que sea de ácido 
        úrico o de oxalatos que son los más comunes. En el caso 
        de que esté formado por cristales de oxalato sería recomendable 
        no comer alimentos, o reducir su consumo, que contengan estos oxalatos 
        como la remolacha o el chocolate. Si los cálculos son de ácido 
        úrico tal vez debería limitar el consumo de carne e incrementar 
        el consumo de verduras. 
       |