Stored In Sabías qué...?

5 trucos caseros contra los gases

May 19th, 2014 | By Remedios y síntomas

El consumo de bebidas carbonatadas, la ingesta de alimentos muy condimentados, un problema de estreñimiento, la ansiedad o incluso determinadas alergias son algunas de las causas que provocan que suframos en algún momento un problema de gases. Circunstancia esta que es muy incómoda ya que, entre otras cosas, se traduce en dolores abdominales o bien en una hinchazón del vientre.

Problema de gases

Problema de gases

Para que cuando te vuelva a pasar sepas cómo hacerle frente, aquí tienes algunos de los trucos y remedios más útiles para atajar esta problemática:

  1. Tómate una infusión de hinojo o bien de orégano y hierbaluisa.
  2. Aplícate en el abdomen una bolsa de agua caliente.
  3. Túmbate de lado en el sofá o en la cama en posición fetal. De esta manera, es como conseguirás ir expulsando de manera sencilla y sin molestias los mencionados gases.
  4. De la misma manera, no te olvides de apostar por la ingesta de infusiones de hierbas especialmente recomendadas para ponerle fin a la aerofagia como sería el caso del azafrán, la canela, el comino, el clavo o la manzanilla.
  5. Tómate zumo de limón antes y después de las comidas. Verás los resultados tan satisfactorios que consigues.
Zumo de limón

Zumo de limón

Estos son cinco de los trucos caseros más útiles para acabar con tu problema de gases. No obstante, también es importante que para evitar sufrirlo, cambies una serie de hábitos en tu rutina. Se trata de que realices estas acciones:

  • Reduce al mínimo la ingesta de bebidas azucaradas y con gas.
  • Mastica muy despacio.
  • Evita comer productos fritos y también alimentos muy condimentados.
  • A la hora de comer pasta, cuécela convenientemente.
Tags : , ,
Stored In Salud Alternativa

Los usos de la albahaca

August 3rd, 2011 | By Remedios y síntomas

Ocinum basilicum es el nombre en latín de la hierba aromática conocida como albahaca, que tiene su origen en países asiáticos hace más de 5.000 años.

De tipo perenne es aquella, que puede llegar a alcanzar una altura de 11 centímetros y una anchura de 6 centímetros.

Una planta que tiene un papel importante en el ámbito de la salud pues se puede usar para acabar con diversas dolencias.

Dado su carácter sedante, es muy utilizada en infusión para acabar con estados de ansiedad, de gran irritabilidad o de somnolencia. Para aquellos a los que esta bebida les resulte algo amarga pueden endulzarla con un poquito de miel de azahar.

albahaca

Albahaca

Otra de las principales propiedades que tiene la albahaca es su carácter relajante desde el punto de vista muscular. Por ello, el aceite de esta planta es muy recomendable aplicarlo cuando tenemos alguna contractura en la espalda, en las cervicales o incluso en el cuello.

Tiene un marcado carácter antitusivo por lo que también pasa a ser muy útil para hacer frente a enfermedades tales como la faringitis o la laringitis.

¿Para qué es buena también la hierba que nos ocupa? Para ponerle fin a los molestos gases. Gracias a ella lograremos expulsar estos que nos provocan malestar.

infusion-albahaca

Infusión de albahaca

Desde el punto de vista del estómago también es muy recomendable para facilitar el proceso digestivo y para ello se puede consumir en cápsulas que incorporen también menta, orégano o canela.

El último beneficio destacable de este producto que nos ocupa es que funciona como repelente para los mosquitos. Para conseguir que estos insectos no nos piquen nada mejor que refregar nuestro cuerpo con unas ramas de dicha hierba.

Albahaca en la cocina

Albahaca en la cocina

No hay que pasar por alto tampoco que la albahaca es muy utilizada dentro del ámbito gastronómico. Tanto es así que se convierte en pieza fundamental de la cocina mediterránea como lo demuestra el hecho de que se emplea como ingrediente básico a la hora de elaborar tanto sopas como ensaladas o guisos de carne. No obstante, también toma protagonismo en diversas salsas y en platos de pasta.

Por el contrario, en otras zonas del mundo como Asia la albahaca es utilizada básicamente como especia que puede sustituir a otras como el clavo.

Albahaca seca

Albahaca seca

Pero aún hay más. Este producto que nos ocupa se emplea para llevar a cabo la confección de una gran variedad de productos de higiene como sería el caso del jabón así como de medicamentos, como sería el caso de jarabes.

Tags : , ,
Stored In Enfermedades del intestino

Consejos para evitar los gases

July 15th, 2011 | By Remedios y síntomas

Los gases intestinales o las flatulencias son algo muy molesto e incómodo que se deben a que quienes los padecen tienen hábitos poco saludables como el sedentarismo, las dietas nada equilibradas o el comer con mucha ansiedad.

No obstante, también son causas frecuentes de aquellos el tomar muchas bebidas con gas, el fumar o el tener hábitos como masticar muchos chicles.

gases

Gases

Para llegar a prevenir esta situación, también llamada aerofagia, les damos una serie de consejos que les beneficiarán en este sentido:

En la medida que sea posible hay que evitar el consumir bebidas gaseosas y dulces sin azúcar pues, por sus diversos componentes, son tendentes a hacer que aparezcan las mencionadas flatulencias.

Realizar una dieta equilibrada es algo fundamental y básico para evitar los gases. En ella debemos incluir toda una serie de frutas que previenen la aparición de estos. Este es el caso del kiwi, la uva, la piña o la manzana, entre otras.

Condimentar nuestras comidas, siempre que sea posible, con una serie de especias que, por sus características, contribuyen a la no aparición de la situación que estamos abordando. Este sería el caso del comino, el cilantro, la albahaca o la canela.

cilantro

El cilantro, una especia recomendada para condimentar las comidas

Tomar infusiones que frenen la aparición de dicha aerofagia. Ejemplos son la infusión de anís, de la que no deben tomarse más de tres al día, o de la de regaliz y manzanilla que sólo debe ingerirse una vez por día.

Evitar masticar chicle o mantener en remojo antes de cocinarlos a productos con mucha capacidad para provocar gases, como la col o las legumbres, son otros de los consejos que aquí les damos.

 

Masticar despacio, remedio contra los gases

Masticar despacio, remedio contra los gases

Además de todo ello se hace necesario, de igual modo, el proceder a seguir esta otra serie de consejos que son muy útiles para prevenir la aparición de gases. En concreto, tendríamos que seguir los siguientes:

  • A la hora de comer, es necesario masticar muy despacio. Los profesionales médicos aconsejan masticar 20 veces al menos cada bocado.
  • Existen una serie de productos que se pueden incluir en las dietas y que contribuyen a prevenir la aparición de la aerofagia. Este sería el caso de alimentos tales como las lentejas, la coliflor cocida, el arroz blanco o las judías.
  • A la hora de sentarse a la mesa, nada de estrés. Este lo único que provoca es comer con ansia y eso se traduce en la aparición de bolsas de aire que son las que dan lugar a la aparición de gases.
  • También es de gran utilidad el apostar por tomar infusiones elaboradas con azahar, anís, hinojo y genciana.
Lentejas, contra los gases

Lentejas, contra los gases

Siguiendo todos o algunos de estas sencillas recomendaciones y trucos para evitar los gases seguro que consigues tu propósito: no sufrir dolores por culpa de la aerofagia, contar con un vientre más plano y tener digestiones menos pesadas.

Tags : , ,



Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook